BOMBAS DE AGUA TRABAJANDO EN PARALELO.
Se dice que dos o más bombas están operando en paralelo, cuando
sus caudales van a parar a una tubería común, sumándose para obtener un mayor caudal;
se admite la misma carga total, sumándose los caudales de las unidades instaladas
ya que no es alterada la carga total.
La potencia resultante será la suma de las potencias de los equipos
individuales y la eficiencia de la combinación puede obtenerse despejándola de la
formula de la potencia, conociendo el caudal, la carga y la potencia de la combinación.
Sean las bombas C y D de cuyas curvas se han obtenido los
siguientes datos:
El análisis que se ha hecho anteriormente es de tipo general;
si las bombas colocadas en
paralelo son iguales, la capacidad para cargas iguales se duplicará,
triplicará, etc., según sean dos, tres o más bombas iguales las colocadas en
paralelo.
En el caso de bombas iguales en paralelo, la eficiencia será
igual que en la bomba original para el punto de la curva de la combinación que signifique doble
o triple caudal, según el caso, y la potencia necesaria se duplicará o triplicara,
etc., según el caso. En la figura 7.15, aparecen las curvas que resultan de combinar
dos bombas iguales en paralelo.
FIG. 7.15 CURVAS DE DOS BOMBAS IGUALES COMBINADAS EN PARALELO
5 comentarios:
parcero gracias !!!!!!!
Disculpa, no está el dato de la velocidad (rpm)?
Buen día, mi consulta es por dos bombas de pecera que deben trabajar sumergidas y levantan cada una distintas alturas, una es de 30 cm y la otra de 60. Como será la resultante? Muchas gracias!
Hola que tal?. Tengo una consulta: Es posible entonces colocar dos bombas de agua de 1/2 hp cada una (30 psi c/u aprox.) en paralelo, para que sus caudales resultantes ingresen en un hidroneumático de 60 psi aprox.?
Buenas tardes
A que se refiere bombas C y D?
Publicar un comentario